top of page

Guía Completa de Avales ICO y Ayudas para Financiar Hipotecas al 100% para Jóvenes

  • Foto del escritor: MOD Arquitectura
    MOD Arquitectura
  • 18 jun
  • 4 Min. de lectura

Interior casa

Comprar una vivienda es uno de los pasos más importantes y complejos para muchas personas, especialmente para los jóvenes que están iniciando su vida independiente o profesional. El acceso a una hipoteca al 100% (es decir, que el banco financie la totalidad del precio de la vivienda) es complicado, porque la mayoría de entidades bancarias suelen pedir un ahorro inicial para cubrir entre el 20% y el 30% del precio, además de gastos asociados.


En este contexto, existen herramientas públicas que pueden facilitar el acceso a la financiación completa, como los avales ICO y diferentes ayudas y subvenciones para jóvenes.


Esta guía está orientada a explicar qué son los avales ICO, cómo funcionan, qué ayudas existen para jóvenes, y cómo solicitar estos apoyos para conseguir tu vivienda.

1. ¿Qué es el Instituto de Crédito Oficial (ICO)?

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) es una entidad pública empresarial española, adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que actúa como banco público para apoyar políticas públicas de desarrollo económico y social.


Entre sus funciones principales están:

  • Facilitar el acceso al crédito mediante líneas de financiación para particulares, empresas y autónomos.

  • Apoyar sectores estratégicos y colectivos vulnerables.

  • Emitir avales y garantías para facilitar la concesión de préstamos por parte de bancos comerciales.

2. ¿Qué es un aval ICO?

Un aval ICO es una garantía que el ICO otorga a los bancos para que estos puedan conceder préstamos o hipotecas con mejores condiciones, menor riesgo y mayor flexibilidad, especialmente a colectivos que, de otro modo, tendrían dificultades para acceder al crédito, como los jóvenes.


Este aval no es un préstamo directo, sino una garantía que cubre parte del riesgo del banco, permitiendo que se financie hasta el 100% de la hipoteca.

3. ¿En qué consisten los avales ICO para hipotecas?

  • Son garantías que permiten a los bancos conceder una hipoteca total, incluso cuando el comprador no dispone del ahorro habitual para cubrir la entrada.

  • El aval cubre un porcentaje del importe financiado (normalmente, hasta el 20%-30% del precio), lo que ayuda a completar el 100% de la financiación.

  • Esto significa que los jóvenes pueden comprar su vivienda sin tener que reunir inicialmente el ahorro propio.

4. Ventajas del aval ICO

  • Facilita la compra de vivienda sin necesidad de un ahorro inicial.

  • Mejora las condiciones de financiación.

  • Permite el acceso a préstamos hipotecarios en mejores condiciones para jóvenes y colectivos específicos.

  • Reduce el riesgo para la entidad financiera.

5. Requisitos generales para acceder a un aval ICO para jóvenes

  • Tener una edad generalmente comprendida entre los 18 y 35 años (varía según convocatoria).

  • Adquirir una vivienda habitual (no para segunda residencia o inversión).

  • No superar ciertos límites de ingresos o valor de la vivienda, según la normativa vigente.

  • La vivienda debe estar situada en España.

  • Cumplir con los criterios de la entidad financiera que concede el préstamo.

6. Limitaciones y aspectos a considerar

  • El aval ICO no es automático ni universal; está sujeto a convocatorias y disponibilidad presupuestaria.

  • El aval tiene un coste, normalmente en forma de comisión o intereses.

  • En caso de impago, el ICO puede exigir el pago al avalado, por lo que es fundamental planificar el pago de la hipoteca con responsabilidad.

  • No cubre todos los gastos asociados a la compra (notaría, registro, impuestos), que suelen ser asumidos por el comprador.

7. ¿Qué significa financiar una hipoteca al 100%?

  • Que el banco financie el 100% del precio de compra de la vivienda sin que el comprador aporte entrada o ahorros previos.

  • Habitualmente, los bancos financian hasta el 80%, dejando el 20% restante como pago inicial.

  • El aval ICO puede cubrir ese porcentaje que falta para completar el 100%.

8. ¿Por qué es difícil conseguir una hipoteca al 100%?

  • Las entidades bancarias consideran que prestar el 100% del valor de la vivienda es más riesgoso.

  • La entrada propia actúa como garantía para el banco y demuestra capacidad de ahorro.

  • El mercado hipotecario suele ser conservador con los riesgos crediticios.

9. ¿Cómo ayuda el aval ICO?

  • El aval ICO actúa como garantía para el banco, reduciendo el riesgo.

  • Permite que el banco financie toda la hipoteca, confiando en que el ICO responderá en caso de impago.

  • Es especialmente útil para jóvenes sin ahorros significativos pero con capacidad de pago futura.

10. Pasos para solicitar un aval ICO

  • Consulta con tu entidad bancaria: no todos los bancos trabajan con aval ICO, así que pregunta en tu banco habitual.

  • Revisa requisitos y documentación: normalmente te pedirán documentación personal, financiera y sobre la vivienda.

  • Presenta la solicitud al banco: el banco gestionará la solicitud del aval con el ICO.

  • Evaluación del ICO: analiza el cumplimiento de requisitos y emite la garantía.

  • Formalización de la hipoteca: una vez aprobado, se firma el préstamo hipotecario con la garantía ICO.

  • Pago de comisiones o coste del aval: según condiciones pactadas.

11. Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué pasa si no puedo devolver la hipoteca avalada por ICO?

  • El banco reclamará el pago según contrato.

  • En caso de impago, el ICO puede hacerse cargo del aval y luego reclamarte el importe.

  • Es fundamental planificar bien y evitar situaciones de impago.


¿Puedo combinar el aval ICO con otras ayudas?

  • Sí, siempre que cumplan los requisitos y no se solapen en las condiciones.

  • Es recomendable consultar cada caso concreto.


¿Qué pasa si el banco deniega la hipoteca?

  • Puedes intentar con otro banco que trabaje con aval ICO.

  • Consulta con asesoramiento profesional para explorar otras opciones de financiación.


¿El aval ICO cubre gastos de notaría, impuestos y registro?

  • No. El aval suele cubrir únicamente la parte de financiación del precio de compra.

  • Los gastos asociados deben ser asumidos por el comprador.


Comentarios


Contacto

sin compromiso

Barcelona, Cataluña

+34 622 65 08 64

© 2025 Creado por MOD Arquitectura

¡Gracias!

bottom of page